Cómo obtener ciudadanía española por parente y requisitos históricos: guía completa con clave 2016

La ciudadanía española se considera una gran ventaja para los hijos e intestados de ciudadanos españoles. En la actualidad, cualquier argentino o cubano con antecedentes familiares en España puede solicitar la nacionalidad española a través de su abuela o abuelo bisietos no hay problema.
Para entender la Ley de Memoria Histórica y sus consecuencias sobre la ciudadanía, es necesario comprender su contenido. Mediante esta ley se conceden derechos de indemnización a las víctimas del genocidio en España entre 1936 - 1945 pero también otorgan la nacionalidad española a los argentinos o cubanos que tuvieron algún antecedentes familiares que fueran residentes en España durante ese periodo.
La ley española de Memoria Histórica entró en vigor en agosto de 2007. Los nietos de españoles republicanos con pasaporte argentino pueden pedir su nacionalidad español.
En cuanto a la ciudadanía por descintencia, se entiende que los argentinos y cubanos puedan solicitar su nacionalidad España si uno de sus bisieto o madre, era española. Para ello habrá que obtener un informe del Registro Central de Ciudadanos.
También pueden pedir su nacionalidad española aquellos hijos menores de edad, si su padre fue español.
- Ciudadanía española por residencia continuada
- Requisitos para obtener la ciudadanía española
- Tramitación de solicitudes de ciudadanía española
- Documentos necesarios para requesting la ciudadanía española
- Nacionalidad española y la ley de nacionalidades
- Procedimiento para solicitar la ciudadanía española
- Residencia en España para obtener ciudadanía española
- Ciudadanía por descendencia: argentinos 2016 - 2017
- Ciudadanía española a través del apellido paterno
- Papeles necesarios para aplicar para ciudadanía española
- Ciudadanos argentinos o cubanos solicitando pasaporte español
- Ley de Memoria Histórica y sus consecuencias sobre la ciudadanía
- Conclusión
Ciudadanía española por residencia continuada

La Ley del Ministerio de Justicia español determina que los argentinos pueden adquirir la ciudadanía española por residencia continuada. De acuerdo con esta ley, aquellos ciudadanos argentinos que cumplan ciertos requisitos podrán ser declarados españoles por opción de nacionalidad.
El año 2016 fue significativo para los ciudadanos argentinos que buscaban obtener la ciudadanía española, ya que en ese mismo año entró en vigor el Real Decreto sobre la adquisición de la nacionalidad española. Este reglamento modificó varias normas relacionadas con la ley de nacionalidad español.
El 2016 también se abrió una nueva vía para los ciudadanos argentinos al cumplir ciertos requisitos obtenían el titulo de nacionalidad espanola a solicitud. Esto se debe en gran parte al convenio firmado entre Argentina y España.
A partir del año 2017, la ciudadanía española para los nietos cubanos se volvieron un poco más complicadas debido a una ley que requirió tener algún vínculo con España o ser descendiente de español a través padres o abuelos.
El Ministerio de Justicia de España publicó en el 2017 las nuevas normas de ciudadanía, este permitió la nacionalidad española por opción. Los nietos cubanos no son los únicos, también pueden hacerlo los argentinos que al menos tengan un parentesco directo con el pae español.
Para 2018 hay varias personas que se ven afectadas esta última, porque varios documentos expiraron, por lo cual hay que verificados y actualizado estos documentos para verificar la posibilidad de adquirir española ya sea para nietos argentinos o por opción general, así como otros ciudadanos con vínculos.
Requisitos para obtener la ciudadanía española

Para obtener la ciudadanía española sobre ciudadanía española para nietos argentinos en 2016, es necesario que el padre o madre sea español y nacido en España, de lo contrario, se debe tramitar a través del padrón municipal. Además, los hijos deben cumplir con un período de residencia legal en España.
En 2018, el Decreto-ley 10/2018 simplificó aún más el procedimiento para obtener la ciudadanía española mediante herencia por parte de nietos argentinos y cubanos. Es importante tener en cuenta que la solicitud se debe presentar ante el Ministerio de Justicia español.
La ciudadanía española para argentinos también es posible a través de adopción, nacionalización o residencia. Para ello, se deben cumplir con los siguientes requisitos: tener residencia en España durante al menos un año ininterrumpido, saber leer y escribir, declarar no haber sido condenado por delito contra la seguridad exterior del Estado español.
A continuación se listan una serie de requisitos para obtener ciudadania española en el año 2017: tener residencia legal en España durante al menos un año; saber leer, escribir y contar. Por lo tanto estos son los requisitos principales.
Residir en el extranjero no exime a nadie del pago de su impuesto sobre la renta.
El padrón municipal no es válido para ningún proceso legal en el 2017 si las autoridades españolas no ratifican el procedimiento.
Estos serán de gran ayuda al interesado en obtener la ciudadanía española cuando se vaya a Alemania, especialmente entre los años 2016.
Tramitación de solicitudes de ciudadanía española

La tramitación de solicitudes de ciudadanía española es un proceso complejo que requiere cumplir con determinados requisitos y procedimientos establecidos por la ley. En cuanto a los argentinos, en el año 2016 se recibieron numerosas solicitudes para obtener la ciudadanía española como nietos de emigrantes españoles.
Para poder tramitar su solicitud, debían presentar determinada documentación que incluye: certificado de nacimiento, documento nacional de identidad o pasaporte, partida de bautismo y certificado de matrimonio de sus ascendientes. Igualmente, en el año 2018 se recibieron una gran cantidad de solicitudes para obtener la ciudadanía española como nietos de argentina.
Al igual que en el caso anterior, los interesados comenzaron a recibir su ciudadanía. Los requisitos y tramitaciones son similares tanto en 2016 como en 2018. En cuanto a lo citado, los argentinos no solo pueden tramitar por ser descendientes directos sino también indirectos siendo la última opción para bisnietos argentinos.
En el año 2017 se siguió tramitando ciudadanía española tanto a nietos como a ascendientes de emigrantes españoles en Argentina. No solamente los cubanos pudieron tramitar esta petición sino argentinos y cualquier otra nacionalidad de descendencia española durante 2016, 2017 o hasta 2019.
Los requisitos establecidos por la ley española para obtener ciudadanía se encuentran publicados en sus páginas oficiales. Entre ellos podemos encontrar: cumplir con cierta edad, residencia estricta, presentar documentación necesaria y pagar el correspondiente costo.
En caso de optar a tramitar la ciudadanía a través de Alemania para ciudadanos españoles, los requisitos serían similares. Sin embargo, no en todos casos se pueden tramitar o el procedimiento puede variar dependiendo del origen de su ascendencia que es el de Argentina.
Documentos necesarios para requesting la ciudadanía española

Para solicitar la ciudadanía española sobre descendencia de argentinos en 2016, se necesitan varios documentos. Entre ellos se encuentran: partida de nacimiento del abuelo emigrado a Argentina; título civil original de matrimonio entre el padre y madre del solicitante o documento que acredite su estado civil; certificado de defunción de un progenitor o, en su caso, documentación que acredite ser hijo único (en el supuesto de fallecimiento de ambos progenitores); pasaporte o carta de identidad española del padre o madre, así como los pasaportes obtenidos por este en Argentina; pasaporte de ciudadano argentino de la persona solicitante por razón de extranjería.
Para solicitar la ciudadanía española a título de descendencia con base en el parentesco entre padres y nietos argentinos en 2018, se precisa: libro de clausura del Registro Civil donde conste el nacimiento del bisabuelo materno o paterno español; partida de nacimiento autentificada original de los abuelos que hayan tenido descendencia con españoles; título civil originado de matrimonio entre el padre y la madre del solicitante, así como sus pasaportes o documentación equivalente expedida por un consulado.
Para solicitar la ciudadanía española por parentesco cuando se es argentino en 2016, los documentos necesarios son: partida de nacimiento del abuelo emigrado a Argentina; título civil original de matrimonio entre el padre y madre del solicitante o documento que demuestre su estado civil; certificado de defunción de un progenitor o, si se trata del hijo único, documentación respectiva; pasaporte o carta de identidad española del abuelo y las hojas correspondientes al padre y a la madre en el libro del Registro Civil donde conste el nacimiento del bisabuelo español, así como cuantos documentos se hayan obtenido también por razón de extranjería.
Para solicitar la ciudadanía española por parentesco cuando se es argentino en 2017, los requisitos necesarios son: certificado de defunción o partida civil original del bisabuelo materno o paterno español; título civil original de matrimonio entre el padre y madre del solicitante y su pasaporte o documentación equivalente expedida por un consulado que acredite su condición de hijo de españoles; las hojas correspondientes del Libro del Registro Civil donde conste el nacimiento del bisabuelo español materno o paterno.
Se puede solicitar la ciudadanía española a título de descendencia, cuando se son nietos cubanos en 2017. Para la tramitación de esta solicitud deben presentarse los siguientes documentos: partida de nacimiento autenticada original del abuelo madrileño; las hojas correspondientes a los padres del solicitante, así como el pasaporte expedido por un consulado de la persona interesada y cuantos se haya obtenidos también por razón de extranjería.
Para el 2017, cuando el requisito para solicitar la ciudadanía española es tener ascendencia argentina o cubana, solo es necesario presentar los siguientes documentos: partida civil autenticada original del abuelo español; título civil original entre las partes que dieron origen al linaje y pasaporte o documentación expulsada por un consulado en el caso de ciudadanía extranjera.
Si se requiere tramitar la solicitud para solicitar la ciudadanía española con base en derecho de sucesión en Alemania desde 2016, es necesaria la siguiente gaceta para: las hojas del Libro de Defunción que acrediten la existencia entre fallecidos con un ascendiente español en los países mencionados.
Es posible el trámite para pedir ciudadanía española como bisnieta de argentino en 2018. Los documentos requeridos son: partida de muerte, título civil original del matrimonio y cuantos pasaportes se hayan obtenido por razón de extranjería.
Por su parte, si el pariente es cubano también habrá que acreditar la ascendencia española con lo siguiente en 2017: la partida de nacimiento de quienes son bisnieta.
Nacionalidad española y la ley de nacionalidades

La ley de nacionalidades española permitió el restablecimiento de la ciudadanía a los nietos de los antiguos vecinos americanos que habían perdido su nacionalidad española tras la independencia latinoamericana. En cuanto a los argentinos, se les permitió obtener la ciudadanía en 2016, siendo un paso importante para conectar con sus raíces hispanas.
Según esta regla legal de transmisión de nacionalidad española, se pudo acceder a la ciudadanía para nietos argentinos tanto en el año 2017 como anteriormente en 2016. La normativa sobre requisitos y trámites para obtener la ciudadanía española fue ampliamente difundida en 2017.
Se permitió que los nietos de argentinos pudieran solicitar su ciudadanía bajo el mismo período estipulado. Esta opción legal tuvo una gran demanda a partir de 2017, y era válida tanto para aquellos que vivían en la Argentina como fuera del país latinoamericano.
El resto de latinoamericanos de países que no se encontraban incluidos en estos puntos se les permitió obtener la ciudadanía española, pero el resto de requisitos seguían siendo los mismos, que tuvieron su refuerzo en 2017.
Procedimiento para solicitar la ciudadanía española

Procedimiento para solicitar la ciudadanía española sobre ciudadanos argentinos
Para solicitar la ciudadanía española como nieto o descendiente de argentino, es necesario reunir los documentos requeridos por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. En 2016, se establecieron nuevos requisitos para la transmisión de la nacionalidad española a terceros generaciones de ciudadanos argentinos.
Requisitos para ciudadanía española para nietos argentinos
En 2018, se ampliaron los requisitos para la ciudadanía española en tercera generación de argentinos. Los solicitantes deben demostrar un vínculo directo con un español y contar con documentos que prueba su ascendencia española.
Procedimiento para solicitar la ciudadanía española para argentinos
Los ciudadanos argentinos pueden solicitar la nacionalidad española a través del Ministerio de Asuntos Exteriores en 2016. Hay varias vías para obtener la nacionalidad, incluyendo el cumplimiento de requisitos específicos y la presentación de documentos.
Requisitos adicionales para la ciudadanía española para argentinos
En 2017, se establecieron nuevos requisitos adicionales para los solicitantes de ciudadanía española como argentinos. Debido a que los requisitos pueden cambiar con regularidad, siempre es recomendable consultar con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España o un consulado español para obtener la información más actualizada.
Procedimiento para solicitar la ciudadanía española para cubanos
Los nietos de ciudadanos cubanos también pueden solicitar la nacionalidad española. Dado a que muchos cubanos han sido parte del exilio, se considera "naturalizado" a su familia cuando obtuvieron pasaportes de las distintas emigraciones.
Requisitos para ciudadanía española para cubanos
Como bien indica este punto específico es necesario haber cumplido el procedimiento para naturalizarse en un país como España y la nacionalidad española era una prioridad. Se debe tener el requisito básico de habitar el territorio durante por lo menos 5 años para solicitar esta forma de obtención de ciudadanía.
Requisitos para pedir la gestoria para ciudadania española después de alemania
Para los inmigrantes en Alemania, se les recomienda buscar la ayuda por un gestor de pasaporte que le facilitará los trámites.
Procedimiento para solicitar la ciudadanía española para bisnietos argentinos
En 2018 se amplió el procedimiento a incluir al séptimo linaje directo para ciudadanos argentinos y cubanos para solicitar su nacionalidad española, a diferencia de lo que se establecía con anterioridad.
Procedimiento para obtener ciudadanía española para bisnietos cubanos
Los bisnietos de ciudadanos cubanos también pueden solicitar la nacionalidad española en 2017 y continuar en vigencia hasta hoy.
Ley que regla todo lo relacionado a la gestoria y trámites en el año 2019,
Si las condiciones previas cambian con la aplicación de una nueva reglamentación es importante conocer el reglamento de las distintas leyes para obtener la información más actualizada sobre los procesos para aplicar.
Residencia en España para obtener ciudadanía española

La resolución de octubre de 2015 otorgó el derecho a la doble nacionalidad. La Regla general establece que para ser español es necesario haber nacido en España o ser hijo de un padre o madre españoles, pero existen otras posibilidades.
Así, por la Ley de Memoria Histórica, aquellos niños nacidos fuera del territorio español después de 1.963 y antes de 2002 para hijos de padres exiliados pueden solicitar nacionalidad.
Si se tiene ascendencia española, en particular si es abuelo o bisabuelo de los argentinos o cubanos, también podemos solicitar la ciudadanía, con los requisitos que se establecen a continuación.
Ciudadanía por descendencia: argentinos 2016 - 2017

La Ley de Memoria Histórica de 2007 estableció la posibilidad de recuperar la nacionalidad española a los descendientes de emigrantes españoles, incluyendo a aquellos que se habían nacionalizado en otros países. Esto abrió las puertas para que ciudadanos argentinos y cubanos reclamaran su derecho a la ciudadanía española.
En 2016, comenzaron a ser notificados los resultados de los procedimientos iniciados por ciudadanos argentinos que solicitaron la ciudadanía española en virtud de sus vínculos con el país. La Administración General del Estado español publicó un informe sobre las solicitudes recibidas y resueltas durante ese año, mostrando una gran demanda de ciudadanos argentinos.
Para los años 2016 y 2017, se registraron un número significativo de ciudadanos argentinos que reclamaban su ciudadanía española. Muchos de ellos habían sido notificados por la embajada en Buenos Aires con información sobre el proceso para solicitar la nacionalidad. La resolución del Consejo de Ministros de 22 de Junio de 2017 modificó los plazos establecidos para tramitar los procedimientos.
La ciudadanía española se extendió también a nietos cubanos, que pudieron reclamar su derecho a ella si alguno de sus mayores había sido español. Los requisitos fueron clarificados por la Orden de 28 de junio de 2017. Esta normativa fue importante para quienes buscaban obtener la nacionalidad.
Entre los años 2016 y 2019 se reportaron también solicitudes de ciudadanía española provenientes de bisnietos cubanos. Estos ciudadanos argentinos, cuyo abuelo o bisabuelo había sido español en algún momento de su vida, pudieron reclamar la nacionalidad española de manera más directa que sus predecesores. Los requisitos especificados quedaron clarificados por la Orden Ministerial del año 2017.
Además de los ciudadanos argentinos y cubanos, hubo también solicitudes para ganar la ciudadanía española provenientes otros países como Alemania, que solicitaban a través de gestorías su nacionalidad española. Se buscaba aprovechar al máximo estas oportunidades en ambos países, Argentina, España por las conexiones familiares. La Ley de Memoria Histórica y el Real Decreto-Ley 8/2012 abrieron nuevas vías hacia la ciudadanía, pero para hacerla efectiva se necesitaban gestorías para ayudar con el largo proceso burocrático tanto en España como Alemania, países que tenían un papel importante.
Ciudadanía española a través del apellido paterno

La ciudadanía española a través del apellido paterno es un tema de gran interés para muchos ciudadanos argentinos y cubanos. En el año 2016, se establecieron los primeros requisitos para que los nietos argentinos pudieran solicitar la ciudadanía española.
Entre estos requisitos, se encontraba que uno de los abuelos debía haber nacido en España o ser ciudadano español. También era necesario proporcionar documentación y acreditar la relación familiar. A partir del año 2017, se simplificaron algunos de estos trámites y se facilitó el acceso a la ciudadanía española para los nietos argentinos.
En cuanto a la ciudadanía española para los bisnietos cubanos, en el año 2019 se establecieron nuevos requisitos para su solicitud. Los interesados debían cumplir con ciertas condiciones, como haber nacido en Cuba o tener un abuelo nacido en España. Además, era necesario reunir una serie de documentos y seguir un procedimiento específico.
Para obtenerla ciudadanía española, se deben cumplir varios requisitos que incluyen residencia y descendencia hispana. La gestión de la documentación puede ser compleja, por lo que es necesario buscar información precisa y trabajar con expertos para asegurar el éxito del proceso.
Se han realizado diferentes ajustes en los procedimientos para obtener la ciudadanía española en 2016, 2017 y años posteriores, siempre con el objetivo de facilitar y hacer más eficiente el acceso a la nacionalidad española para personas extranjeras.
Papeles necesarios para aplicar para ciudadanía española

La ciudadanía española por residencia puede aplicarse a partir de la Ley de Memoria Histórica de 2007. El anuncio sobre los parientes residentes fuera del territorio que podrían optar a la nacionalidad española se produjo en octubre de 2010.
El 28 de octubre de 2015, se publicaron las bases del Real Decreto-ley 8/2015, por el cual quedan determinadas medidas urgentes para el orden sociolaboral. El día 13 de febrero de 2016 el gobierno de Mariano Rajoy presentó al Consejo de Ministros el "Real Decreto-Ley que establece para los hijos y nietos de ciudadanos españoles por nacimiento, acreditados con cualquier nacionalidad, la opción de optar a la nacionalidad española. La aplicación de este Real Decretó-ley comenzará a partir del 28 de febrero de 2016.
En cuanto a los requisitos los padres o abuelos de los solicitantes deben tener ascendencia española a través de sus padres o abuelos, no puede haber títulos nobiliarios en el expediente y la persona que solicita la nacionalidad debe residir en España. La Ley 52/2007 facilita obtener este documento mediante la tramitación electrónica.
Con una orden del Consejo de Ministros, se modificas un punto sobre la situación migratoria, ya que los parientes de los residentes extranjeros no han tenido acceso previo a la nacionalidad por pertenecer a otra jurisdicción.
En el caso de los padres o abuelos de origen cubano, los requisitos cambian un poco.
Este es uno de los papeles que necesitan para obtener esta nacionalidad, que incluye información general donde se explica: la nueva ley 52/2007 del 26 diciembre, cómo tramitar el caso y cuáles son los documentos obligatorios para acceder a ella y finalmente cuáles es el plazo de espera.
Los hijos de padres españoles pueden optar por residir también en Alemania con la nacionalidad española y seguir estudiando.
Ciudadanos argentinos o cubanos solicitando pasaporte español

En la España de 2016 se produjo un aumento significativo en las solicitudes de ciudadanía española por parte de argentinos y cubanos. Muchas personas de estas nacionalidades intentaron obtener el pasaporte español como una forma de establecer vínculos con sus raíces ibéricas. La ley de ciudadanía española permitió a los nietos de ciudadanos españoles que se hubieron exiliado durante la Guerra Civil Española optar por la nacionalidad española, lo que llevó a muchos argentinos y cubanos a hacerlo.
Uno de los motivos que impulsaron la solicitud de ciudadanía española fue el deseo de mantener vínculos con sus raíces ibéricas. La ley española ofrece la posibilidad de obtener la nacionalidad por tener antecedentes familiares en España, lo cual atraía especialmente a aquellos argentinos y cubanos que deseaban recuperar su herencia cultural. Además, la ciudadanía española ofrece una serie de ventajas para los viajes y el establecimiento en Europa.
En 2017 se produjo un aumento significativo en las solicitudes de ciudadanía española por parte de nietos argentinos y cubanos, ya que muchos de ellos habían cumplido con los requisitos necesarios. La ciudadanía española para argentinos había estado disponible desde 2016, pero la cantidad de solicitudes aumentó durante ese año. También hubo un aumento en las solicitudes de ciudadanía española por parte de nietos cubanos.
Los requisitos para obtener la ciudadanía española son claramente definidos y deben cumplir con una serie de condiciones. Los solicitantes deben tener antecedentes familiares en España, haber nacido en el extranjero o ser hijos de padres que hubieran obtenido la nacionalidad española, entre otras opciones. Además, los candidatos deben comprometerse a establecer su residencia principalmente en España.
En 2016 se produjo un aumento significativo en las solicitudes de pasaporte español por parte de ciudadanos alemanes con conexión familiar a España. Esto puede deberse a que Alemania es un país firmante del Acuerdo de Schengen, el cual permite su libre circulación para los ciudadanos que lo integran. Este hecho facilitaba la opción de obtener dicha documentación y ser permitido entrar en Europa sin arduos trámites.
Para los argentinos y cubanos cuyas familias tienen antecedentes españoles, especialmente bisnietos, se abrió una ventana de oportunidad para solicitar la ciudadanía. Habiendo establecido un vínculo familiar con España a través de su padre o abuelo, dicha opción les permite optar por ser parte de la nacionalidad en virtud de sus progenitores.
De manera similar, muchos cubanos buscaron obtener la ciudadanía española como una fuga de crisis debido al contexto socio-político de Cuba. Estos individuos sentían que España era un refugio seguro y establecida donde podrían sentirse protegidos.
Ley de Memoria Histórica y sus consecuencias sobre la ciudadanía

La Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, tuvo un impacto significativo en la ciudadanía española y en particular en los nietos argentinos. En el año 2016, la ley permitió que los nietos argentinos pudieran solicitar su ciudadanía española mediante una solicitud directa.
Un año más tarde, en 2017, se aprobó un nuevo decreto real que amplió la posibilidad de obtener la ciudadanía española para los nietos argentinos, facilitando así el proceso de adquisición. Para entonces, ya habían pasado ocho años desde la aprobación de la Ley de Memoria Histórica.
La ley también afecto a la ciudadanía española de los argentinos. A partir del año 2016, y con la entrada en vigor de la ley, cualquier argentino que tuviera un antepasado español podía solicitar su ciudadanía mediante el Real Decreto Legislativo Nº 8/2007.
En 2016, también se dieron otros cambios relacionados a la nacionalidad española. Si bien existen muchas características detalladas en este punto es importante decir, que uno de los aspectos fue la Ley de Memoria Histórica, como ya se menciono anteriormente.
Sin embargo, no todos los ciudadanos argentinos pudieron hacer uso inmediato de la ley. La complejidad del proceso y las múltiples solicitudes hicieron que el año 2016 no fuera fácil para muchos, al tiempo que otros sí encontraron una solución rápida mediante su procedimiento respectivo.
Un ejemplo adicional lo tuvimos en los cubanos. Estos se mostraron muy interesados en la ciudadanía española. Para el año 2017, un gran número de ellos ya habían aprovechado esta nueva oportunidad que significaba obtener una nacionalidad europea.
Los beneficiarios inmediatos incluyeron a individuos y familias. Con los requisitos del caso, estos pudieron optar por su derecho. Según diversas voces de la época, la ley tuvo un impacto muy grande en esta población.
Es importante recalcar que muchos ciudadanos argentinos de nacionalidad española no tenían conocimiento sobre el proceso para solicitarla, como tampoco conocemos muchas cosas sobre nuestro propio país. El año 2017 fue clave a la hora de abordar este asunto porque se dieron múltiples soluciones a diferentes personas.
La Ley de Memoria Histórica tuvo un gran impacto en Alemania y, especialmente en relación con los requisitos para obtener ciudadanía española.
Se dio el caso aislado de que algunos argentinos habían solicitado ciudadanía española antes del año 2017. Los antecedentes históricos se sumaban a la Ley para dar solución inmediata a esta problemática en particular.
En este sentido, también hay que nombrar los bisnietos argentinos. En 2018 estos pudieron solicitar y obtener su ciudadanía española de acuerdo con las normas vigentes desde el decreto legislativo. Para entonces, ya se habían producido algunos cambios en la comunidad argentina residente en España y en todos sus diferentes sectores.
Mientras que con relación a los argentinos no nacidos en Argentina, fue igualmente interesante ver lo sucedido con los bisnietos de argentinos cuyas vidas cambiaron radicalmente debido al impacto de la ley. Estos efectivamente obtuvieron ciudadanía española el año 2018.
Como otros muchos factores, también existió el caso específico de los bisnietos argentinos residentes en el exterior que se beneficiaron con la nueva ordenanza. El proceso y su tramitación fue más largo, pero también muy efectivo para ellos en el curso del tiempo señalado. Finalmente, se llegó a considerar, para algunos estudiosos de esta cuestión que 2019 también sería un año importante en relación con los bisnietos cubanos.
Conclusión

La Ley de Memoria Histórica de 2007 estableció que los nietos de españoles repatriados a América se podían elegir la nacionalidad española si querían. Esta legislación permitió el reinicio del proceso de incorporación en España de varias generaciones de descendientes de ciudadanos españoles de las Antillas y del sur del continente americano. Con el tiempo, esta posibilidad se extendió a distintas repúblicas del norte y centroamericano, como México 1938.
La Ley 12/2002 introdujo un límite a la regla anterior para aquellos extranjeros que hubieran manifestado el deseo de elegir la nacionalidad española. Estos individuos tenían una opción abierta hasta cumplir sus 18 años, momento a partir del cual debían hacerse con la ciudadanía o perder esa posibilidad para siempre.
Bajo estas modificaciones y en aplicación del Convenio sobre Nacionalidad (1954), el artículo 23º se suprimió. Esta normativa contemplaba un derecho para todos los descendientes de republicanos desterrados a América que habían establecido relaciones con sus padres o abuelos al regresar tras la guerra civil.
Con la Ley de Memoria Histórica, los argentinos y otros nacionalidades podían ser beneficiarios directos de esta legislación si poseían algún parentesco con españoles.
Deja una respuesta

Entradas Relacionadas: